Nicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo nació en Florencia el 3 de mayo de 1469, fue un hombre que destacó en el Renacimiento italiano que como sabemos fue un período que se caracteriza por los notables avances culturales e intelectuales. Fue diplomático, funcionario, filósofo político y escritor, donde destaca su tratado de doctrina política titulada El Príncipe publicado póstumo en 1531 en Roma, fue incluida en la lista de libros prohibidos de la Iglesia Católica. Sin embargo este libro es una especie de manual de autoayuda para políticos y Gobernantes. Esta obra es fruto de muchas actividades que llevó a cabo a lo largo de sus cincuenta y ocho años de vida.
La imagen que más ha trascendido a cerca de Maquiavelo es la
de un personaje siniestro o perverso y de mala intención con pensamientos
diabólicos por alcanzar sus ambiciones frustradas y es por esa razón que a él
se le atribuye la conocida frase “el fin justifica los medios”. Sin embargo el
verdadero Maquiavelo no tiene nada que ver con este mito ya que como muestra
Corrado Vivanti, Maquiavelo era un observador privilegiado de la política.
Considerado un precursor de la ciencia política ya que hizo
observaciones empíricas directas de los actores e instituciones políticas, con
su aporte abre camino a la modernidad en su concepción política y a la
reestructuración social. Finalmente, después de la caída de los Medici intenta
recuperar su puesto en la Cancillería y fracasa, a diferencia de muchos de sus
contemporáneos, no supo lucrarse con sus cargos públicos y murió como vivió:
pobre.